PDVSA ahorra 2,6 millones de dólares en servicios petroleros en Faja
Importantes ahorros, traducidos en reducción de costos y de tiempos improductivos ha alcanzado el joven equipo de la base de operaciones “Los Próceres”, situada en San Tomé, de la filial PDVSA Servicios Petroleros
Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA), a través de su filial Servicios Petroleros, alcanzó un ahorro de 2.6 millones de dólares con la ejecución de servicios de cementación de pozos con personal y equipos propios, en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.
Gracias a la adquisición de 27 equipos de cementación de pozos en el año 2014, la industria petrolera arriba hoy a 200 servicios de cementación en los pozos de la Faja Petrolífera del Orinoco, ahorrando 130 mil dólares en promedio por cada pozo; avanzando así hacia la independencia y soberanía tecnológica en el motor de hidrocarburos.
Ernesto Sánchez, Gerente de Cementación y Bombeo Faja, señaló que paulatinamente se han roto las cadenas y compromisos con las empresas transnacionales, con las cuales PDVSA estaba atada para la ejecución de los servicios de cementación de pozos en la Faja.
“El presidente Chávez fue visionario, ordenó la compra de los equipos de cementación, con la hermana República Popular China; y hoy vemos sus frutos. Estamos ahorrando más de 2,6 millones de dólares a la Nación, con la ejecución de estos servicios, que antiguamente eran contratados. Es un logro de este equipo”.
Capacitación tecnológica
En la base de operaciones de cementación Los Próceres, situada en San Tomé, trabajan 46 ingenieros, técnicos y operadores, ejecutando las labores de cementación primaria, secundaria, intermedia, superficial, liners, tapones, abandono de pozos y empaques con gravas; operaciones ejecutadas con 100% venezolano.
“Somos un equipo 100% venezolano, que ha sido entrenado y capacitado por personal de las empresas chinas, para la operación y usos de los equipos, a fin de optimar los tiempos de ejecución de trabajos y que queden con la más alta calidad. La industria nos ha confiado esta tarea y estamos comprometidos con nuestro país”, indicó José Phillips, supervisor de operaciones.
Por su parte, Norwin Machado, técnico-operador, explicó que pese a ser un equipo novel, con poca experiencia en el campo, gracias a las capacitaciones recibidas, hoy pueden alcanzar un buen récord en los servicios prestados; con lo cual no sólo reducen los costos operacionales, sino que consolidan la independencia de las empresas transnacionales.
“Cada divisa que podamos ahorrarle al país, es ganancia para todos. Estamos viviendo tiempos difíciles, por tanto reducir los costos es vital para la Nación. Nosotros somos personal joven, pero con muchas ganas de servir a nuestra Patria y aportar nuestro grano de arena para vencer la dependencia tecnológica y consolidar nuestra economía”, subrayó Machado.