Programa CITGO-Venezuela de Combustible para Calefacción
La iniciativa social más importante que implementó la empresa hasta la fecha ha sido, sin lugar a dudas, el Programa de Combustible para Calefacción Venezuela-CITGO. Este programa fue creado en el año 2005 por iniciativa del Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, a fin de dar respuesta a una solicitud de ayuda humanitaria de parte de pobladores de la localidad del Bronx, comunidad ubicada en la ciudad de Nueva York. En su inicio, el programa ofreció combustible para calefacción con descuento a familias pobres, con el objetivo de ayudarlos a enfrentar la escasez de combustible, y la subida de los costos de los productos petroleros, como consecuencia de los huracanes Katrina y Rita.
Adicionalmente, y respondiendo al clamor de millones de personas de bajos ingresos en los Estados Unidos de Norte América, afectados por el alto precio del combustible para calefacción en el año 2005, los miembros del Congreso tomaron medidas remitiendo una carta a las compañías petroleras estadounidenses en la que solicitaban a dichas empresas la implementación de programas de ayuda a familias que no pudieran costear los gastos de suministro del combustible de calefacción. CITGO fue la única empresa en responder, no sólo a este llamado en el año 2005, sino que ha continuado suministrando esta ayuda a las familias menos privilegiadas en los últimos seis inviernos.
Hasta el cuarto trimestre del año 2011, el programa ha beneficiado a 390.577 personas de bajos ingresos en 25 estados y el Distrito de Columbia de los Estados Unidos de Norte América, quienes viven en 114.294 hogares. Los beneficiarios incluyen a los miembros de 246 comunidades indígenas estadounidenses y de 203 refugios para indigentes.
• Resumen de Beneficiarios:
El programa de Combustible para Calefacción está diseñado para suministrar ayuda con la calefacción a cuatro distintos segmentos: casas individuales, familias que viven en apartamentos, comunidades de indígenas estadounidenses y refugios para indigentes. La iniciativa está dirigida a cumplir con las necesidades de calefacción de cada uno de estos tipos de beneficiarios.
Hogares
Los hogares que se beneficiaron con el programa se encuentran localizados en 16 estados del noreste y medio oeste de los Estados Unidos de Norte América, Alaska y el Distrito de Columbia. Estos hogares no fueron incluidos en las categorías de apartamentos ni en la de comunidades de indígenas estadounidenses.
A fin de calificar para el programa, el ingreso total de los hogares tenía que ser de al menos el 60% del ingreso promedio del estado de residencia, sin tomar en cuenta si el hogar cumplía o no con el requisito del Programa de Ayuda Energética para Personas de Bajos Recursos (LIHEAP por sus siglas en inglés).
El Programa de Combustible para Calefacción aprobó la ayuda para 46.594 casas individuales, en las que distribuyó aproximadamente 4.606.222 galones de combustible. De estos hogares, 37.085 reportaron “la pérdida o cambio en el ingreso”, “gastos de habitación” y “gastos médicos” como las causas financiera en su solicitud. El precio promedio por galón para entregas a hogares fue de 3,85 dólares y el beneficio promedio anual por familia de 385 dólares.
Cuando se compara con el promedio anual de gastos energéticos en los Estados Unidos de Norte América, de 1.810 dólares por año, el beneficio promedio de 385 dólares representa un ahorro del 21% de gastos energéticos para estas familias de bajos ingresos.