Venezuela: 10 años de plena soberanía

El hito de independencia petrolera cumple 10 años. El 1º de mayo de 2007 se concretó la nacionalización de las Asociaciones que operaban en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez (FPOHC) y los Convenios de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas para garantizar la Plena Soberanía Energética.

Este hecho de Estado e Independencia queda expresado en la promulgación y puesta en vigencia del Decreto N°5.200, mediante el cual se determina la migración de los convenios de la denominada “Apertura Petrolera” a Empresas Mixtas, figura jurídica establecida en la Ley de Hidrocarburos, con un capital mayoritario en manos del país, fomentando planes de inversión a través de alianzas con empresas de 20 países del mundo.

De la mano con el talento humano venezolano, las actividades y operaciones vinculadas con la exploración, explotación, producción y mejoramiento de crudos pesados y extrapesados, además de la compresión de gas y agua que se cumplen en la reserva de hidrocarburos más grande del planeta son ejecutadas por el Gobierno Bolivariano, a través de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), filial de Petróleos de Venezuela S.A, (PDVSA) creada para controlar y administrar los negocios con terceros nacionales e internacionales.

El objetivo principal de este nuevo marco legal es responder al verdadero dueño del petróleo, el pueblo venezolano, en términos de negocio petrolero, derrumbando el concepto de bitumen con el cual se vendía el hidrocarburo a precios de carbón, menoscabando la opción de mayores ingresos al país por concepto de impuestos y regalías, afectando los planes de desarrollo nacional.

Extraído de www.pdvsa.com