Intevep es Soberanía Tecnológica
Intevep es el brazo tecnológico de Petróleos de Venezuela, una filial de investigación cuya orientación estratégica es generar soluciones tecnológicas integrales, con especial énfasis en las actividades de Exploración, Producción, Refinación e Industrialización. De igual manera, es responsabilidad de Intevep, el resguardo del acervo tecnológico de PDVSA.
Intevep también desarrolla tecnologías propias en áreas con oportunidades diferenciales, impulsa la cooperación e integración con el sector técnico-científico e industrial de Venezuela y asegura, al mismo tiempo, la correcta gestión ambiental en las operaciones de PDVSA.
Para dar respuesta a las necesidades de PDVSAy para afianzar el ejercicio de la soberanía nacional sobre los hidrocarburos, Intevep focaliza su esfuerzo en tres áreas medulares: Crudos Pesados y Extrapesados de la Faja Petrolífera del Orinoco, Gas Costa Afuera y Nuevos Desarrollos Cercanos a Campos Tradicionales en Áreas Tradicionales. De igual manera, concentra gran parte de sus recursos en mejorar el factor de recobro y en actividades de recuperación mejorada.
Objetivos
1. Desarrollar e implementar tecnologías para:
Lograr un factor de recobro mínimo de 20% del Petróleo Original en Sitio en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Incrementar el factor de recobro de yacimientos maduros de crudos livianos y medianos.
Transformar corrientes de los mejoradores y refinerías, para su uso como insumos químicos, petroquímicos y combustibles; en las operaciones de la industria.
Maximizar el uso, en el país, de azufre y coque de Petróleo.
Impulsar el desarrollo del Gas Costa Afuera.
Minimizar el impacto ambiental de las actividades de la industria y proteger los ecosistemas de las zonas petroleras.
2. Acelerar la captura, desarrollo, optimización y masificación de nuevas tecnologías a través de alianzas con otras empresas petroleras y de servicios, universidades y centros de investigación, nacionales e internacionales; con el fin de maximizar la valorización de nuestros hidrocarburos.
3. Generar nuevas soluciones o captar tecnologías de estimulaciones químicas o mecánicas para restituir o mantener la productividad o la inyectividad de los pozos.
4. Acelerar la investigación y desarrollo de esquemas de mejoramiento de crudo, que permitan obtener una alta calidad de producto con una baja producción de residuos sólidos, mediante procesos de transformación e industrialización, a bajos costos de inversión y operación.