PDVSA y su alza en la producción petrolera

La producción petrolera de Venezuela subió el año 2011 a 2,99 millones de barriles por día (bpd), desde los 2,85 millones del 2010, según un documento del Ministerio de Energía, lo que da señales del avance de los planes extraordinarios emprendidos para revertir la caída de la extracción.

El país socio de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) experimentó en el 2010 la menor producción de crudo desde el paro que detuvo dramáticamente las operaciones de la industria entre finales de 2002 y principios de 2003, debido a una falta de inversiones.

Uno de los mayores logros de la industria petrolera fue recuperarse del fugaz golpe de estado realizado por la derecha venezolana, esto dejó bien golpeada, sobre todo a la petrolera, pero años después se convirtió en una de las empresas más productivas del mundo, esfuerzo que solo fue posible gracias a la revolución.

A mediados del 2011, PDVSA anunció US$2.000 millones para el Plan Tricolor, un programa extraordinario de producción en la vasta Faja del Orinoco cuya meta era aportar 146.000 bpd adicionales para revertir la caída del bombeo.

La empresa mostró  un sólido desempeño, cumpliendo con su rol de impulsor de la economía venezolana. Las cifras indican que se registró un crecimiento apreciable en el bombeo de oriente y de la Faja del Orinoco, que alberga uno de los mayores depósitos de crudo del planeta.

El alza de producción, que se dio en medio de un aumento de los precios del crudo que permitió destinar una mayor cantidad de recursos a las áreas de exploración y producción, se reflejó en un crecimiento de las exportaciones, que promediaron 2,47 millones de bpd, frente a los 2,42 millones de bpd de 2010.

Asia fue el destino que mostró mayor crecimiento en sus importaciones de petróleo venezolano, con un promedio de 639.000 bpd desde los 485.000 bpd del año previo, mientras Norteamérica y Europa recibieron menores volúmenes.

Asimismo, de un ambicioso plan de incremento del bombeo de más de 500.000 bpd en el 2012, se logró para el 2011 un alza de unos 60.000 bpd durante el año.