¡Somos el país más avanzado en Política Petrolera!
Estás palabras fueron dadas por el, en ese entonces, ministro Rafael Ramírez, para describir la gestión realizada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, con una impecable labor, que le devolvió PDVSA al pueblo y que fue posible gracias al apoyo de los trabajadores venezolanos petroleros.
Entre los logros realizados por las políticas del gobierno se estableció el régimen fiscal y legal. Anteriormente, en la Cuarta República, Venezuela obtenía el ingreso bruto por barril sólo de 40%. Y luego aumentó a un 97% del ingreso bruto por barril.
Gracias a esto, la renta petrolera se destina a la inversión social y a la disminución de la pobreza, en las diferentes misiones que creo el presidente Chávez y que son posibles gracias al apoyo de la Industria Petrolera.
PDVSA recuperó 427.000 millones de dólares para la nación. Ese dinero, producto de la ley de Hidrocarburos, de los impuestos, de la nacionalización, antes de iba del país, llevado por las transnacionales.
La política también establece que es la geopolítica venezolana, basada en la multipolaridad, que subordina a la industria. Venezuela diversificó su mercado y comenzó a vender petróleo a China y a la India, además del comprador tradicional, Estados Unidos.
El presidente Chávez logró que la industria petrolera fuese una política nacional, popular y profundamente revolucionaria, en cuanto a que la renta petrolera se reinvierta en beneficio del pueblo y se reinvierta para construir un modelo alternativo al capitalismo dependiente.
Entre otras medidas, la defensa del precio del petróleo siempre estuvo en la agenda gubernamental, sin hacer descuentos preferenciales, como antiguamente se le hacía a los Estados Unidos, todo esto se acabó con las políticas de Hugo Chávez Frías.
La industria se montó bajo el esquema de que no solo le vendía todo el petróleo a los Estados Unidos, sino que importaba todos los insumos para la producción petrolera, por lo cual se comenzó a trabajar en la producción nacional de taladros y procesamiento de materias primas, con el fin de independizar la empresa y no caer en chantajes como en los viejos tiempos.
El Comandante Supremo, Chávez, creyó y logró una PDVSA libre del pueblo y para el pueblo, así se mantuvo y se mantendrá.