PDVSA y su apoyo la inventiva popular

Con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación  entre la Industria petrolera nacional, los inventores populares y las Empresas de Producción Social (EPS), se inauguró el Primer Encuentro de Inventiva Tecnológica Popular en el sector energético en el año 2007, evento organizado por PDVSA Intevep junto con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MPPCT).

El evento fue inaugurado por el presidente de Intevep, Hercilio Rivas y por la directora general de Transferencia Tecnológica del MPPCT, Ana Lorena García, quienes destacaron la importancia que el  presidente   de  la  República  Bolivariana de Venezuela,  Hugo Chávez Frías, y el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, le dieron a la inventiva popular, como vía para promover y estimular soluciones propias a las necesidades socio-productivas del país y lograr la anhelada soberanía tecnológica.

El objetivo central del programa fue brindar apoyo técnico integral a un total de 76 innovaciones tecnológicas que recibieron financiamiento por parte del MPPCT, 24 de las cuales se expusieron en Intevep, ya que pueden ser de utilidad para mejorar los procesos relacionados con el sector energético nacional e incrementar la productividad de la industria gasífera y petrolera, lo que contribuirá con el desarrollo del país y fortalecerá la soberanía tecnológica.

Los profesionales de Intevep ya comenzaron a dar apoyo técnico y jurídico a las PyMEs y tecnólogos participantes. Entre los prototipos de invenciones presentadas en la exposición se puede mencionar el “Transformador de energía mecánica”, del tecnólogo popular Enrique González; el “Robot para medir sulfuro de hidrógeno y oxígeno” del inventor Julio Adruman, cuya finalidad es evitar accidentes fatales en la industria de hidrocarburos; el proceso de “Recuperación de bases lubricantes a partir de aceites automotores usados”, presentado por la EPS Eco Chemical 2000; la “Manta oleofílica para el control de derrames de hidrocarburos” de la empresa Estaca; y el “Filtro para la remoción de la dureza del agua” de la inventora Saida Matute; entre otros.

Los expositores destacaron el respaldo recibido por parte del Gobierno Bolivariano, la Misión Ciencia y PDVSA, por el interés que por primera vez en tantos años se le está dando a la inventiva popular, apoyo que hace realidad  el sueño de que sus invenciones sean de provecho para el desarrollo de la industria nacional y del país.