Programa de Empresas de Producción Social de PDVSA

PDVSA ha visto materializar sus resultados a partir de mediados del año 2006, por cuanto la aplicación de sus elementos requirieron de la conformación de organizaciones y de una campaña divulgativa y de implantación del referido programa, tanto a nivel de los negocios como de las empresas contratistas.

Los elementos del programa Empresas de Producción Social (EPS) incluyen el aporte de las contratistas de PDVSA, a un Fondo Social a descontar de la facturación, según porcentajes establecidos de acuerdo con el monto total contratado. Este fondo está dirigido a remediar necesidades de las comunidades. Un segundo aspecto cuantitativo del programa, está representado por la denominada oferta social, que debe ser consignada en los procesos de contratación y que igualmente está valuada en función del monto contratado, en una escala comprendida entre 2% y un máximo de 5 % del total. Otros elementos del programa están representados en el acompañamiento a las EPS por parte de las Empresas Promotoras, que son todas aquellas que hayan suscrito el programa, mediante su debida inscripción en el sistema de Registro de Empresas de Producción Social (REPS) de PDVSA. Otro elemento, es la constitución de consorcios y alianzas con las EPS para migrar conocimientos y destrezas de las empresas músculo hacia el nuevo modelo productivo. Se creó un Fondo de Financiamiento dirigido a apalancar el fortalecimiento de las EPS. Finalmente, el programa incluye la creación y apoyo de Unidades de Producción Comunitarias (UPC).

El programa, para el 2006 se encontraba en fase de estabilización; particular importancia resulta la debida atención a los elementos cuantitativos representados por el Fondo Social y la Oferta Social. Adicionalmente, el Programa Empresas de Producción Social incluyó la creación de entidades, en la línea de los procesos medulares del sector de los hidrocarburos en Venezuela, actividad que representa un centro importante de atención del esfuerzo a desplegar, en función de la creación de un nuevo modelo socio productivo en Venezuela.