También, se realizó la carga de 129 líneas sísmicas 2D, aportando información necesaria para el proyecto de estudio y análisis de yacimientos con alta permeabilidad vertical y alto buzamiento que se realiza en dicha área.
Read MoreIntevep también desarrolla tecnologías propias en áreas con oportunidades diferenciales, impulsa la cooperación e integración con el sector técnico-científico e industrial de Venezuela y asegura, al mismo tiempo, la correcta gestión ambiental en las operaciones de PDVSA.
Read MoreLa empresa ha iniciado un nuevo enlace con el Estado venezolano, que permitirá una conexión estrecha con las líneas maestras del actual proyecto nacional del país, bajo el papel rector del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería.
Read MoreA través del desarrollo endógeno se otorgó poder a las comunidades organizadas para que desarrollaran las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de cada una de las regiones. Se logró poniendo al servicio de toda la gente la infraestructura del Estado que había sido abandonada (campos industriales, maquinarias, tierras ociosas, entre otros) para generar bienes y servicios.
Read MoreLos aportes realizados al Fondo para el Desarrollo Económico y Social del País (Fondespa), se hicieron posible gracias a los excedentes de los precios petroleros, tal y como lo establece el artículo número 5 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos. Desde la creación de FONDEN, PDVSA ha aportado 29.459 millones de dólares.
Read MoreEl objetivo central del programa fue brindar apoyo técnico integral a un total de 76 innovaciones tecnológicas que recibieron financiamiento por parte del MPPCT, 24 de las cuales se expusieron en Intevep, ya que pueden ser de utilidad para mejorar los procesos relacionados con el sector energético nacional e incrementar la productividad de la industria gasífera y petrolera
Read MoreEn el 2006, el Comandante Chávez había anunciado el carácter socialista de nuestra revolución. Él sabía que habíamos avanzado en el proceso de recuperación del sector petrolero, pero que nos faltaba el grupo más agresivo, estrechamente vinculado al imperialismo norteamericano
Read MoreLa nueva PDVSA no podía ser solo una empresa que produjera Petróleo y Gas, sin participar en el proceso político-social, porque entonces tendríamos, en cuestión de tiempo, una empresa petrolera como la Vieja PDVSA, como la Shell, Petrobras o cualquier otra entidad privada, de espaldas al pueblo.
Read MoreLos precios eran tan sólo un aspecto de los problemas que en materia petrolera estaba confrontando Chávez. Una de las grandes tareas que tuvo el gobierno entrante fue encontrar la manera de detener la caída de los ingresos fiscales.
Read MoreLa Misión Vuelvan Caras tiene como finalidad que se garantice la participación de los venezolanos en la creación de riqueza, dejando a un lado condiciones propias de exclusión social y buscando que todos ellos puedan gozar de una calidad de vida digna.
Read MoreEste es uno de los grandes logros que puso realizar el comandante eterno, Hugo Chávez Frías, al frente de Venezuela, una amplia relación con países hermanos como Cuba y todos los beneficios que se suscitaron por esta hermandad.
Read MoreMercal fue creada en el año 2003 por el presidente Chávez como un programa social para abastecer los almacenes de productos de primera necesidad a precios muy accesibles con 30% o 45% por debajo a los de otras cadenas de distribución.
Read MoreA mediados del 2011, PDVSA anunció US$2.000 millones para el Plan Tricolor, un programa extraordinario de producción en la vasta Faja del Orinoco cuya meta era aportar 146.000 bpd adicionales para revertir la caída del bombeo.
Read MoreEl presidente Chávez logró que la industria petrolera fuese una política nacional, popular y profundamente revolucionaria, en cuanto a que la renta petrolera se reinvierta en beneficio del pueblo y se reinvierta para construir un modelo alternativo al capitalismo dependiente.
Read MoreLa Nueva PDVSA está en manos del Pueblo, de sus trabajadores, nunca más paralizarán la industria para derrocar al Gobierno Bolivariano. Felicito y reconozco a nuestros obreros petroleros por su patriotismo y apego a nuestra revolución
Read MoreDesde la OEA, Almagro, al margen de sus competencias y en violación de los procedimientos de este organismo, sin ningún tipo de ética, ni moral, ha propiciado la injerencia y ha estimulado a los sectores violentos de la oposición venezolana
Read MoreLos trabajadores patriotas tuvieron una ardua tarea tras lo que significó el sabotaje de la Industria Petrolera en el año 2002, los meses siguientes merecieron el mayor de los esfuerzos de los empleados del sector.
Read MoreLa industria petrolera no logró convencer al país de que la caída de los precios era una buena noticia, a pesar de que Chávez no había mostrado una postura firme en lo que haría con PDVSA, pero su victoria, como mínimo, frenaría la agenda liberal.
Read MorePérez aceptó inmediatamente un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y con el BancoMundial, que incluía un aumento en los precios de la gasolina en el mercado doméstico. Esto desató la crisis en la economía nacional, en efecto, el aumento en los precios de la gasolina, reflejado en el encarecimiento de los pasajes de transporte, desencadenó el Caracazo
Read MoreEn el año 2005, Venezuela y Brasil se unieron muchísimo más, gracias al plan de ubicar una refinería en los espacios del estado de Pernambuco, Brasil. Como muestra de los lazos que siempre fueron prioridad para el comandante eterno, Hugo Chávez Frías.
Read More